GRADO TERCERO ACTIVIDADES.
CORDIAL SALUDO. PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES. INSTITUCION EDUCATIVA "SAGRADO CORAZON" SEDE: GUILLERMO LEÒN VALENCIA. Este blog contiene diferentes actividades que permiten el desarrollo de competencias en las diferentes áreas del conocimiento, para reforzar y complementar durante este tiempo de cuarentena preventiva obligatoria.
jueves, 23 de julio de 2020
martes, 5 de mayo de 2020
GUÍA CIENCIAS NATURALES SEMANA 4-15 MAYO
GUÍA DE CIENCIAS NATURALES
FECHA:
MAYO 4
- 15 MAYO
Concepto:
Características y clasificación de los seres vivos
Objetivo: Identificar criterios de clasificación en
los animales teniendo en cuenta sus características, funcionamiento y el lugar
donde viven.
Esta información debes de copiarla en el CUADERNO.
¿Qué son los animales y cuáles
son sus características?
Los animales, al igual
que las plantas, son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran, se alimentan
y se reproducen. Algunos son pequeños como las hormigas; otros, en cambio,
alcanzan grandes tamaños por ejemplo la ballena
azul es el animal más grande.
Los animales pueden vivir
prácticamente en cualquier lugar. Algunos nadan en el agua, Otros vuelan por el aire, muchos animales
habitan en el medio terrestre, incluso algunos viven enterrados bajo la tierra.
¿Cómo
se pueden clasificar los animales?
Según el tipo de alimento que consumen los animales se
clasifican en tres grupos: Herbívoros, carnívoros y omnívoros.
o Los animales herbívoros
se alimentan de vegetales. Por ejemplo, la vaca, el caballo y el conejo.
o Los animales carnívoros se alimentan de la carne de
otros animales. Por ejemplo, el león y el águila.
o Los animales omnívoros se alimentan tanto de vegetales
como de otros animales. Por ejemplo, el
oso, el cerdo y las hormigas.
ACTIVIDAD DE REFUERZO EN EL
CUADERNO.
PARA COMPLEMENTAR TUS
CONOCIMIENTOS TE INVITO A QUE OBSERVES CON MUCHA ATENCIÓN ESTE VÍDEO, QUE TE AYUDARA A ENTENDER MEJOR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS.
SI DESEAS DESCARGAR ESTA GUÍA DEBES DAR CLIK AQUÍ
jueves, 2 de abril de 2020
ÁREA MATEMÁTICA
FECHA: 21 DE ABRIL 2020 - MARTES
Dentro del área de matemática se realizara un breve repaso del concepto de la resta o sustracción, al igual del método para comprobar cuando la resta es correcta o incorrecta.
REPASAR
Y COPIAR EN EL CUADERNO.
¿Cómo
se resuelve una resta prestando?
Ejemplo: resuelve
48.853 - 14.478
Para resolver la sustracción usa el siguiente
procedimiento:
DM
|
UM
|
C
|
D
|
U
|
4
_
1
|
8
4
|
7
8
4
|
14
5
7
|
13
3
8
|
3
|
4
|
3
|
7
|
5
|
- Se restan
las unidades. Como de 3 no se puede quitar 8, se desagrupa una decena 13
- 8 = 5
- Se restan
las decenas. Como se desagrupó una decena quedan 4. Como de 4 no se puede
restar 7, se desagrupa una centena
14 - 7
= 7
- Se restan las centenas. Como se desagrupó una centena quedan 7, entonces 7 - 4 = 3
- Se restan
las unidades de mil: 8 -
4 = 4
- Se
restan las decenas de mil: 4 -1= 3
OBSERVA
El SIGUIENTE VÍDEO PARA AMPLIAR ESTE CONCEPTO:
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN. ( CUADERNO )
DESARROLLA TUS COMPETENCIAS:
DESARROLLA TUS COMPETENCIAS:
Resuelve estos ejercicios en tu cuaderno
FECHA: 28 ABRIL 2020 (MARTES)
OBJETIVO: Afianzar el algoritmo de la resta y su verificación o
prueba.
¿CÓMO VERIFICAR SI UNA RESTA ESTA CORRECTA O
INCORRECTA?
Una sustracción se comprueba por medio de la adición o
suma.
Observa el ejemplo:
Minuendo 35.
614 19.836
Sustraendo - 19. 836 +
15.778
Diferencia 15.778 35.614
En toda
sustracción es posible verificar las
siguientes relaciones:
minuendo
- sustraendo
= diferencia
sustraendo + diferencia
= minuendo
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN. (CUADERNO
)
DESARROLLA TUS COMPETENCIAS:
Resuelve estos ejercicios en tu cuaderno.
RESTA
PRESTANDO
|
PRUEBA
|
95.674
- 8.413
|
|
56.340
- 34.680
|
|
78.245
- 5.571
|
|
88.905
- 23.672
|
|
42.199
- 18.599
|
Si deseas reforzar tus conocimientos puedes repasar dando click en el siguiente link de la frase vamos a restar..
VAMOS A RESTAR
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA.
Para realizar en el cuaderno
Resuelve las
siguientes restas en tu cuaderno. Después que las hayas resuelto cada una de la
restas, debes buscar en la sopa de números los resultados de cada una de las
restas. Esta actividad la debes realizar
en tu cuaderno con color.
6.750 4.356 8.980
-
2.149 -
1.282 -
3.416
2.211
9.553
7.458
-
1.181 -
5.391 -
4.219
1
|
7
|
8
|
4
|
1
|
0
|
3
|
0
|
2
|
2
|
3
|
1
|
9
|
3
|
1
|
9
|
1
|
6
|
4
|
0
|
3
|
2
|
5
|
7
|
8
|
4
|
0
|
5
|
7
|
0
|
6
|
4
|
6
|
0
|
1
|
0
|
3
|
4
|
9
|
5
|
5
|
9
|
0
|
2
|
4
|
9
|
6
|
8
|
4
|
1
|
6
|
2
|
8
|
3
|
0
|
8
|
4
|
8
|
5
|
0
|
2
|
6
|
2
|
5
|
5
|
6
|
4
|
3
|
2
|
0
|
0
|
3
|
1
|
3
|
2
|
9
|
9
|
0
|
1
|
2
|
9
|
Si deseas y tienes la facilidad para imprimir las actividades de repaso y de refuerzo correspondientes al área de matemática lo podrás descargar haciendo clik aquí . CLASE DE MATEMÁTICA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)